
El head pressing es un comportamiento inusual que puede ser observado en gatos y perros y que a menudo es motivo de preocupación para los dueños de mascotas.
Este comportamiento implica que el animal presione su cabeza contra una pared, mueble u otro objeto sin una razón aparente.
Aunque puede parecer inofensivo o incluso lindo, el head pressing puede ser un signo de una enfermedad subyacente grave, como un problema neurológico, una infección o una lesión cerebral.
Como experto en este tema, puedo explicar en detalle lo que se sabe sobre el head pressing en gatos y perros, sus posibles causas y cómo los propietarios pueden identificar y tratar este comportamiento preocupante en sus mascotas.
El infame Head Pressing: Si alguna vez has observado a tu mascota, bien sea un perro o un gato que presiona su cabeza sobre una superficie como la pared, más allá de ser un acto gracioso para alguno de los poseedores de estos peludos compañeros, no es más que un acto que podría significar que nuestra mascota podría estar sufriendo dolores de cabeza o problemas neurológicos.
Si nuestra mascota presenta dicho comportamiento durante mucho tiempo, también puede presentar otro tipo de síntomas aparte de presionar su cabeza sobre la pared como el de ser desobediente, puede sufrir cambios de humor e incluso perder progresivamente la vista.
Los animales sueles presionar su cabeza sobre la pared para tratar de mitigar un poco el dolor, así como los seres humanos nos apretamos la cabeza o la nuca para evitar sentir tanto dolor.
Pero se dice que incluso hay mascotas que suelen presentar problemas tales como las convulsiones.
¿Cuáles son las posibles causas del head pressing en perros y gatos?
El dolor de cabeza en una mascota puede generarse por distintos motivos tal como puede presentarse en un ser humano.

El head pressing en perros y gatos puede ser causado por una serie de afecciones graves que afectan el cerebro y el sistema nervioso. A continuación, te proporciono una lista de las posibles causas del head pressing en perros y gatos:
- Problemas neurológicos: Los problemas neurológicos, como tumores cerebrales, lesiones, infecciones y trastornos inflamatorios, pueden causar head pressing. Los síntomas pueden incluir también convulsiones, ceguera y cambios en la personalidad del animal.
- Intoxicación: La intoxicación por ciertos medicamentos, toxinas o sustancias, como plomo o mercurio, pueden provocar head pressing en los perros y gatos. Los síntomas pueden incluir también debilidad, vómitos y diarrea.
- Enfermedades infecciosas: Algunas enfermedades infecciosas, como la encefalitis, pueden causar head pressing. Los síntomas pueden incluir también fiebre, dolor de cabeza y rigidez en el cuello.
- Enfermedades metabólicas: Las enfermedades metabólicas, como la hipoglucemia y la hiponatremia, pueden provocar head pressing en perros y gatos. Los síntomas pueden incluir también debilidad, convulsiones y coma.
- Problemas hepáticos: Los problemas hepáticos, como la encefalopatía hepática, pueden causar head pressing en los perros y gatos. Los síntomas pueden incluir también cambios en la personalidad, letargo y desorientación.
- Problemas renales: Los problemas renales, como la uremia, pueden provocar head pressing en perros y gatos. Los síntomas pueden incluir también vómitos, pérdida de apetito y debilidad.
- Problemas endocrinos: Los problemas endocrinos, como el hipertiroidismo y la enfermedad de Cushing, pueden causar head pressing en los perros y gatos. Los síntomas pueden incluir también pérdida de peso y aumento de la sed y la micción.
- Dolores de cabeza: Los dolores de cabeza en perros y gatos pueden ser causados por una serie de afecciones, incluyendo infecciones del oído medio, lesiones en la cabeza, hipertensión, entre otras. Cuando un animal tiene dolor de cabeza, puede experimentar presión en la cabeza y buscar alivio a través del head pressing. Otros síntomas pueden incluir letargo, cambios en el apetito, irritabilidad y sensibilidad a la luz.
- Dolor crónico: El dolor crónico en perros y gatos puede ser causado por una variedad de enfermedades y trastornos, incluyendo artritis, enfermedad del disco intervertebral y enfermedad inflamatoria del intestino. Cuando un animal experimenta dolor crónico, puede buscar alivio a través del head pressing. Otros síntomas pueden incluir cojera, rigidez, falta de apetito y pérdida de peso.
- Estrés y ansiedad: El estrés y la ansiedad en perros y gatos pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo cambios en el hogar, mudanzas, viajes y separación del dueño. Cuando un animal experimenta estrés o ansiedad, puede buscar alivio a través del head pressing. Otros síntomas pueden incluir inquietud, agitación, ladridos o maullidos excesivos y comportamientos compulsivos como el lamido excesivo.
Es importante tener en cuenta que el head pressing en perros y gatos no siempre es fácil de diagnosticar y puede requerir pruebas adicionales, como análisis de sangre, tomografías y resonancias magnéticas para identificar la causa subyacente. Si notas que tu mascota está presentando head pressing, es importante que consultes a un veterinario para que pueda determinar la causa subyacente y recetar el tratamiento adecuado.
Esto puede dar señales de intoxicación por algún alimento o por algún otro tipo de producto ingerido, también puede presentarse por algún tipo de problema neurológico consecuencia de algún golpe o caída, las más comunes son:
- Traumatismos craneoencefálicos, generado por golpes.
- Hidrocefalia: no es más que el aumento en la cavidad craneal por la acumulación de líquidos.
- Infecciones vinculadas al sistema nervioso: La rabia, toxoplasmosis, el moquillo entre otros.
- Infartos cerebrales.
- Intoxicación por alguna sustancia que puede ser química, toxica o narcótica.
- Aglomeración de sustancias en el organismo por deficiencia hepática.
Está enfermedad puede presentarse en cualquier raza de gatos o de perros, y puede ser presentada por problemas neurológicos o por consumo de alguna sustancia tóxica.
Estos comportamientos se relacionan en particular con determinadas razas que puede ser: Pug, Bulldog francés, Yorkshire, Boston Terrier y Beagle.
Los gatos suelen presentar daños neurológicos y Head Pressing, a diferencia de los caninos, los felinos no tienen razas específicas en las cuáles se presenten más estos raros comportamientos y la cantidad de casos es mucho menor comparada con los perros.
¿Qué tratamiento se recomienda para el head pressing?
El tratamiento recomendado para el head pressing en perros y gatos dependerá de la causa subyacente del comportamiento.
Si el head pressing es causado por una enfermedad o trastorno, el tratamiento se enfocará en abordar la afección subyacente.
Algunos de los tratamientos más comunes pueden incluir:
- Medicamentos: Dependiendo de la causa del head pressing, el veterinario puede recetar medicamentos como antiinflamatorios, antibióticos, anticonvulsivos y analgésicos.
- Cambios en la dieta: En algunos casos, cambios en la dieta pueden ser recomendados para tratar enfermedades metabólicas o renales que pueden estar causando el head pressing.
- Cirugía: Si el head pressing es causado por un tumor o una lesión en el cerebro, se puede recomendar una cirugía para extirparlo.
- Terapia: En algunos casos, se puede recomendar terapia física, ocupacional o de comportamiento para tratar trastornos neurológicos o para ayudar al animal a lidiar con el estrés o la ansiedad.
Es importante destacar que el head pressing no debe ser ignorado, ya que es un comportamiento anormal que puede ser un signo de una afección grave.
Si tu perro o gato está presentando head pressing, es importante llevarlo al veterinario para que pueda ser evaluado y recibir el tratamiento adecuado para la causa subyacente.
Algo que es importante recalcar es que el Head Pressing no es una enfermedad, si no más que el comportamiento de nuestra mascota dando indicios a problemas metabólicos de nuestros compañeros, infecciones en el sistema nervioso, tumores cerebrales, traumatismos craneoencefálicos, además de envenenamiento o intoxicación.
Es potencialmente imposible prevenir el Head Pressing en nuestra mascota, ya que, por ser un comportamiento arraigado por un problema no nos damos cuenta de que esté existe hasta que empieza a mostrarse el comportamiento, lo recomendable es llevar a nuestras mascotas a un chequeo general con el veterinario cada cierto tiempo, colocar vacunas y vigilar que comen.
El Head Pressing por un comportamiento puede indicarnos que nuestro peludo amigo tiene un problema, pero aun así sigue siendo un poco difícil diagnosticar con seguridad cuál es el verdadero problema que tiene nuestra mascota, para ello es necesario que el veterinario realice todas las pruebas necesarias y además poder facilitar con datos sobre nuestra mascota.
Si nuestro veterinario no es capaz de detectar un el problema, es necesario ir con especialistas en el tema para poder averiguar a cabalidad el problema real de nuestra mascota.
Se deben realizar sencillas que va desde un examen normal de retina, hasta una resonancia magnética para así poder descartar traumatismos y en muchos casos tumores malignos.
A veces no nos damos cuenta de los comportamientos irregulares de nuestras mascotas, pero para asegurarnos que nuestra mascota no sufre de este particular comportamiento debemos fijarnos si pasa mucho tiempo inmóvil y apoyado sobre una superficie dura. Recordemos que el Head Pressing no tiene tratamiento y la salud nuestra mascota es nuestra responsabilidad.